La cancha
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga0gdIfeiCmIv3sNx6yZrp3zhu8zV7Mzv6wkpXPorYNWDBnjEnL__y-zruk6rV6wAAJ5LQX0MW5SJXQPfTEO1Y-Nbs4_jSsOYA4l7uiGcVtYFPXOMagZbdUpinruHPslT_UY-qgoajfmNf/s400/000003611.png)
- La cancha debe ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud.
- El perimetro de la pista debe estar libre de obstáculos a dos metros de distancia.
- El campo está dividido en dos mitades iguales separados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista, el círculo central mide 3,6 m diámetro. Para cada equipo, el medio campo que contiene la canasta que se defiende se denomina medio campo defensivo y el medio campo que contiene la canasta en la que se pretende anotar se denomina medio campo ofensivo.
- En los lados menores se sitúan los aros que están a 3,05 m de altura y se introducen 1,20 m dentro del rectángulo de juego, tienen que estar provistos de basculantes homologados.
- Paralela a la línea de fondo encontramos la línea de tiros libres, que se encuentra a 5,80 m de la línea de fondo y a 4,60 m de la canasta. El círculo donde se encuentra la línea de tiros libres tiene un diámetro de 3,6 m. Todas las líneas miden 5 cm. de ancho.
- La línea de tres puntos se encuentra situada a 6,25 m (FIBA) y a 7,25 m (NBA) de distancia de la canasta.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/Alumnos/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-2.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/Alumnos/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-4.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/Alumnos/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-5.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/Alumnos/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-6.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/Alumnos/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-1.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/Alumnos/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-3.jpg)
¿CÓMO DEBER SER EL BALÓN??
Obiamente, esférico, de cuero o piel rugosa, que facilite el agarre de los jugadores aún con las manos sudadas (los balones tienen una superficie con 9,366 puntos).
- Circunferencia: 68 - 73 Cm
- Diámetro: 23-24 cm.
- Peso: 567 - 650 g
Se utilizan pelotas de tres denominaciones diferentes correspondientes a tres tamaños y pesos diferentes según las categorías: el número "7", utilizado para baloncesto masculino, el "6" para baloncesto femenino, y el "5" para minibasket y pre-infantiles (niños de 8 a 12 años generalmente). Además, se estipula que el balón ha de tener una presión tal que soltado desde 1,80 m de altura, bote entre 1,40 y 1,60 m de altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario